19
- Se busca mejorar la calidad del gasto en educación, enfocándolo en acciones que realmente mejoren los aprendizajes.
- Se prioriza el uso eficiente y efectivo de los recursos financieros, especialmente en áreas que, según evidencias, contribuyan a resultados educativos positivos.
- Se establece una relación más sólida entre la asignación de recursos y los resultados educativos.
- Se fortalece el papel de las auditorías en las direcciones distritales y regionales que reciben fondos financieros, promoviendo una cultura de rendición de cuentas en todos los niveles del sistema.
- Se busca utilizar la información sobre el desempeño docente como un antecedente en el proceso presupuestario, aunque no tenga un papel directo en la asignación de recursos, con el objetivo de rendir cuentas y enriquecer el diálogo con los ejecutores.
- Se pretende fortalecer la capacidad de seguimiento y evaluación, abordando plenamente el desempeño y la estructuración gradual del seguimiento de compromisos institucionales y administración de incentivos.
- Se propone capacitar al personal directivo y gerencial del sistema educativo en planificación y presupuesto basados en resultados.